Empieza a refrescar por la noche, los días son cada vez más cortos y todos volvemos a retomar la rutina… ¡Es señal de que estamos en otoño!
El otoño nos hacer sentir nostalgia de los “excesos” de un verano ya terminado. Aunque, si afrontamos esta estación con un poco de positividad, comprobaremos que nos ofrece muchísimas cosas.
Otoño, estación de vinos
La mejor luz de tarde para las fotos; productos del campo y del bosque para disfrutar; y, como no, los nuevos mostos recién vendimiados que se convierten en lo que serán los vinos de la nueva añada.
Vista entre viñedos
Es un muy buen momento para visitar los viñedos, con sus cambios de color en las hojas, y en la bodega, ese aroma de dulces mostos transformándose en vino.
Si todavía no has venido a vernos, puede ser una muy buena ocasión de hacernos una visita durante este otoño.

Para algunos el placer del otoño está en ponerse frente a los fogones para cocinar esos platos de cuchara. Recetas reconfortantes, para continuar juntando a nuestros amigos alrededor de ese “comfort food” y unas buenas botellas de vino.
Reivindicar las legumbres
Desde hace ya unos años, incluso la alta cocina, ha retomado interés en las legumbres, con muchísimas ventajas para nuestra salud, pero también para nuestro bolsillo. Los que seguís este blog sabéis que las reivindico a menudo y que soy de los que no considera una despensa si no hay al menos un par de botes de garbanzos, alubias o lentejas…
No solo las legumbres tienen un bajo contenido en grasa y alto en fibra, además de una importante fuente de vitaminas y minerales, sino que está comprobado que cultivar legumbres es sostenible y beneficioso para el medio ambiente. Con su cultivo, se respetan las capacidades de carga de los ecosistemas naturales, se reducen los efectos adversos y la presión sobre el medio ambiente. Necesitan mucha menos energía e infraestructura para cultivarse, incluso menos agua. Y además, se adaptan a zonas semiáridas y se pueden cultivar donde el agua escasea.
Pero es que a nivel de la salud conviene recordar que las leguminosas tienen un índice glucémico reducido y mucha fibra, por lo que son un alimento estupendo, aunque tienen un alto valor calórico ya que ayudan a regular el apetito de forma saludable y equilibrada.
Tienen biotina, que es muy buena para la salud del cabello; buenas para el corazón ya que aumentan el colesterol bueno y reducen la presión arterial; gracias a su contenido en magnesio regulan las hormonas y su alto contenido en vitaminas del grupo B te ayudan a levantar el ánimo.
¿Se puede pedir más? Es por eso por lo que los dietistas aconsejan tomar tres raciones a la semana.
Maridar platos de cuchara
Y estarás pensando que tres veces a la semana combinando lentejas con chorizo, fabada asturiana o potaje de garbanzos son un poco demasiado para tu cuerpo, ¿verdad?
Nada más lejos de la realidad. Aunque con la llegada del frío apetecen de vez en cuando estos platos tradicionales y contundentes hoy vamos a sugerirte opciones distintas, acompañadas, como no, por nuestros vinos para que el placer sea el doble.
Y para ello vamos a cambiar las normas de uso: No vamos a decirte el plato y luego sugerirte el vino. Como amante de los vinos que eres vamos a sugerirte qué platos armonizan mejor con cada vino.
GAMA 3055

3055 CHARDONNAY
Eres amante de la frescura y la ligereza de este chardonnay puro, sin artificios… prepara una ensalada de arroz y lentejas con aguacate y tomate con muchas proteínas e hidratos, pero, sobre todo, fácil de realizar, especialmente si partimos de arroz cocido y lentejas en conserva. Las ensaladas no sólo son para el verano.
3055 ROSÉ
Hay que desestacionalizar el vino rosado. De la misma forma que decíamos que las ensaladas de legumbres no son una exclusividad del verano, el 3055 Rosé puede acompañar perfectamente unos garbanzos tostados al pimentón con langostinos y espinacas que pueden servirse fríos tal como si fuera una ensalada, templados o calientes, a modo de salteado sencillo de realizar.
3055 PETIT VERDOT-MERLOT
¿Quieres triunfar entre tus amigos invitándolos a cenar? Nada más fácil y económico que preparar una buena cazuela de Chile con carne. Un plato de cocina fusión Tex-Mex que se puede comer caliente o templado y que se puede congelar para tus comidas en la oficina. Sírvelo con el 3055 petit verdot merlot, un vino tinto que gana adeptos cada día. La apuesta de Jean Leon por la variedad Petit Verdot, que con el cambio climático nos está dando unos resultados excelentes en nuestro terruño
GAMA VINOS DE FINCA

JEAN LEON VINYA GIGI
Con un simple “googleazo” podéis encontrar recetas tanto de garbanzos como de alubias guisadas con pescado. Unos garbanzos a la marinera, unas alubias con sepia o calamar o unas tradicionales “faves” con almejas tendrán en este tradicional chardonnay un aliado a la altura del plato.
JEAN LEON VINYA PALAU
Si hay una variedad de uva realmente “otoñal” es el merlot. Nuestro Vinya Palau, con vides plantadas en 1991 os asegura una calidad excepcional en un vino que combina ese carácter frutal de ciruela fresca con las notas de sotobosque tan de esta época del año. Preparar un guiso de leguminosas que combinaremos con carnes y setas de temporada os abre un mundo de posibilidades para combinar muchos de los productos que la temporada nos ofrece a manos llenas.
JEAN LEON VINYA LE HAVRE
Una de las propiedades que tienen las legumbres es la de “absorber” los taninos. Por eso los vinos a base de cabernet sauvignon y cabernet franc resultan ser aliados perfectos para estos platos. Para este vino jugad la carta de la contundencia. Unas lentejas a la riojana, unas alubias con manitas de cerdo o unos simples garbanzos con tomate y jamón. Un bálsamo contra los primeros fríos de la temporada.
JEAN LEON VINYA LA SCALA
Para nuestro vino más prestigioso, uno de los platos de leguminosas más famoso: el “cassoulet” del sur de Francia. Un plato tradicional con alubias, una variado de carnes que combina cerdo y pato. Con una larga cocción y laborioso pero que podemos encontrar ya listo para comer en tiendas gourmet (os aseguro que es la mejor opción). Para esa comida otoñal especial de celebración.
GAMA NATIVA
XAREL·LO
Para amantes de las cocinas exóticas podéis encontrar una gran cantidad de recetas de cocina india que utilizan lentejas y garbanzos. Recordad que para platos especiados mejor vinos blancos y rosados frescos y ligeros. La finura y delicadeza del Jean Leon Xarel·lo será un muy buen aliado para ese curry de garbanzos, que podéis hacer tanto en versión vegetariana como con pollo.
Sea cual sea vuestra elección entre lentejas, garbanzos o alubias, los vinos de Jean Leon están ahí, maridando y acompañando vuestras comidas y cenas de otoño.
Sergi Castro – Sommelier Jean Leon