Hay pocos gestos capaces de hablar sin palabras. Entrechocar las copas (hacer un brindis), por ejemplo, es uno de esos guiños cómplices capaces de demostrar afecto y cariño sin necesidad de verbalizarlo con palabras.
El brindis es el momento de una celebración en el que los invitados levantan y entrechocan las copas, para así manifestar buenos deseos o mostrar agradecimiento. Pero ¿de dónde nace este ritual que se perpetúa hasta nuestros tiempos?
¿Cuáles son los orígenes del brindis?
Según algunas leyendas urbanas, el brindis nace en la antigua Grecia y se extiende hasta la Edad Media. En estos tiempos, una de las formas más comunes para asesinar a una persona era envenenarla.
Como nadie sabía de dónde podía venir la traición, la gente desconfiaba incluso de su familia y amigos cuando se les ofrecía una copa de vino. Y así nació la manera más popular de brindar: chocar las copas entre sí. Esta técnica se utilizaba para demostrar que las bebidas no estaban envenenadas. De esta forma, si alguna bebida contenía veneno, quedaba repartido en las otras copas.
Otras leyendas sitúan el nacimiento del brindis en los grandes banquetes romanos, donde los comensales chocaban las copas entre sí para avisar a los sirvientes de que su copa estaba vacía.
También hay una leyenda popular que cuenta que, en el siglo XVIII, en el reinado de Carlos V, se celebraban las victorias del ejército alzando las copas y gritando bring dir’s, frase alemana que significa “te lo ofrezco”, cuando los soldados le otorgaban la victoria al monarca.
Es a partir de este momento que el brindis se le encarga a una persona importante de la mesa que pronuncia unas palabras para desear buenos augurios a los homenajeados o a todos los presentes.
5 tips para empezar un brindis

¿Tienes una celebración a la vuelta de la esquina y eres el encargado de hacer el brindis? A continuación te damos 5 consejos para triunfar:
1. Nunca brindes con agua
Como ya hemos contado, el brindis tiene una larga tradición. A lo largo del tiempo, se ha arrastrado la creencia de que brindar con agua trae mala suerte. Así, si puedes evitarlo, mejor brindar con vino😉
2. Ten claro el mensaje
El secreto del éxito está en organizar tus ideas y sentimientos. Puedes utilizar una estrategia de 3 pasos: una introducción, haciendo referencia al motivo por el que estáis reunidos, un desarrollo, con lo que te inspira a brindar, y el cierre, que anime a todos los presentes a alzar sus copas.
Asegúrate también que sea un mensaje positivo. No hagas como Grouxo Marx en su famosa frase… “Bebo para hacer interesantes a las demás personas”.
3. Busca el momento adecuado
Para que tu brindis tenga éxito, tienes que lograr que los comensales te presten atención. Por eso es importante elegir el momento adecuado. Indiferentemente de la ocasión debes asegurarte de que la mayor parte de los invitados ya estén presentes y que todos tengan una copa en la mano.
Si tienes que llamar la atención de un grupo reducido de personas, puedes hacerlo poniéndote en pie y dando unos pequeños toques en tu copa. Cuando tengas la atención de los demás, puedes empezar.
4. Sé breve
Mientras más puntual y corto sea un brindis, mucho mejor. Si quieres mantener la atención de los demás, el discurso debe ser corto: “lo bueno si breve, dos veces bueno”.
5. Conserva una buena posición de la copa
Mientras estés haciendo el discurso mantén la copa a la altura del abdomen y sólo álzala al final, asegurándote de no hacerlo más arriba de los ojos. En este momento, todos los asistentes se dejarán llevar por la emoción del momento y repetirán tu gesto.

El brindis puede ser uno de los momentos más emblemáticos de cualquier evento, ya que el acto de brindar simboliza felicidad, regocijo y la manifestación de buenos deseos. Ahora que ya conoces todo lo necesario para hacer un brindis perfecto, ¿te atreves a brindar con nuestros vinos?