Sostenibilidad |

Sostenibilidad, conciencia y respeto

sostenibilidad

Ecología, sostenibilidad, medio ambiente, reciclaje… Son algunas de las palabras que más escuchamos, leemos u oímos últimamente. En Jean Leon ya hace tiempo que las tenemos muy asimiladas e incorporadas en nuestro ADN. Por suerte, todos estamos cada vez más concienciados de esta realidad que tenemos delante y nos sumamos a adquirir hábitos más sostenibles que tienen que ver con la mejora del planeta en el que vivimos.

En Jean Leon nuestro compromiso es claro. Trabajamos día a día respetando el ritmo natural de la vid, fomentando la biodiversidad, el equilibrio natural y la sostenibilidad.

sostenibilidad

Desde 2012, nuestros vinos tienen la etiqueta de agricultura ecológica. Evitamos el uso de plaguicidas sistémicos, fertilizantes de síntesis química, pesticidas y herbicidas industriales, y utilizamos en su lugar abonos orgánicos naturales y técnicas como las feromonas o el caldo bordelés para evitar las plagas. A nivel de elaboración, utilizamos levaduras autóctonas para la fermentación y realizamos la clarificación con productos de origen natural. Si queréis conocer un poco más sobre nuestra apuesta por la agricultura ecológica y los motivos que pueden llevaros a escoger este tipo de vinos, os compartimos un artículo de hace unos meses dónde os dábamos 5 razones por las que escoger un vino ecológico.

Si en el sector vinícola ya hace tiempo que se apuesta por lo ecológico, el gastronómico no se ha quedado atrás. Todo lo contrario. Según un estudio realizado por ElTenedor junto con NellyRodi, el 53,7% de los encuestados, el hecho de que un restaurante sea sostenible es un motivo para decidirse por él y no por otro. Este mismo estudio, enumera 10 tendencias que este año serán protagonistas en el mundo gastronómico. Precisamente la número 10 tiene que ver con la cocina sostenible. Según la encuesta, el 63,8% de los españoles tiene en cuenta el origen de los alimentos, de dónde son, cómo se cultivan y cómo llegan a los supermercados, a los restaurantes y a nuestros platos.

Ante estos datos, los restaurantes o las bodegas estamos delante de una oportunidad única de llamar la atención de nuestros clientes. ¿Cómo? Siendo transparentes y ofreciéndoles toda la información y trazabilidad sobre ingredientes, procesos y elaboración. Así que ya sabes, una vez pasada esta situación, ya puedes buscar un hueco en tu agenda para visitarnos y te mostraremos cómo lo hacemos nosotros, además de probar productos de proximidad y de elaboradores artesanos que potenciamos desde enoturismo.

Si tenemos en cuenta el mundo en el que vivimos, todos ganamos.