Jean Leon | Vino

Jean Leon: 50 años vendimiando Chardonnay

jean leon chardonnay

Este mes de agosto hemos celebrado la quincuagésima vendimia de nuestro emblemático vino de Finca Vinya Gigi Chardonnay . Como sabéis, nuestra bodega fue fundada en 1963 en el Penedés por el cántabro -convertido en restaurador de éxito en Hollywood- Ceferino Carrión (popularmente conocido como Jean Leon), que cumplió su sueño de elaborar un vino que llevara su propio nombre, apostando por variedades francesas como el chardonnay.

El Chardonnay es una de las variedades más exquisitas. A finales de los 60, Jean Leon optó por plantar esta variedad en el Penedés, una variedad que en ese momento era desconocida en las tierras catalanas. Jean Leon tenía el convencimiento de que los mejores vinos blancos del mundo estaban elaborados con chardonnay.

La historia del primer Chardonnay español

La variedad Chardonnay fue plantada por el mismo Jean Leon en 1967 ante el desconcierto y sorpresa de los viticultores de la zona y con el asesoramiento del, por entonces, director del departamento de Viticultura de la Universidad de Davis en California, el Dr. Maynard A. Amerine.

Jean Leon sustituyó las cepas locales del Penedés por injertos procedentes de la prestigiosa bodega francesa Corton-Charlemagne de la Maison Louis Jadot, situada en la Borgoña. Plantó una hectárea de estos esquejes franceses que se asentaron  y adaptaron bien al terreno de la comarca, por lo que al año siguiente amplió su plantación exitosamente.

En la primera vendimia, en septiembre de 1971, Jean Leon lanzó al mercado la primera cosecha de uno de los primeros vinos Chardonnay en España fermentado en barrica y bautizado con el nombre de su hija Gigi. Se elaboraron unas 3.000 botellas de vino ‘Chardonnay Gigi’ que Jean Leon destinó, en buena parte, al mercado estadounidense.

Actualmente, Jean Leon cuenta con 16 hectáreas de Chardonnay y 5 de ellas constituyen la Finca ‘Vinya Gigi’, destinada a elaborar nuestro vino blanco más prestigioso: Jean Leon Vinya Gigi Chardonnay. Un dato relevante es que la primera viña de Chardonnay se ha mantenido intacta en nuestras viñas tal y como la plantó Jean Leon hace 50 años.

Jaume Rovira, enólogo y amigo de Jean Leon

El enólogo Jaume Rovira se incorporó al proyecto Chardonnay en 1969, 2 años después de que se plantaran las cepas francesas y sin saber que sería un éxito.

Rovira recuerda que Louis Henry Jadot, fundador de la Maison Louis Jadot y creador de uno de los mejores vinos chardonnay, les remitió una carta indicándoles cómo elaborar el vino y mostrando sus ansias de saber cómo se expresaba la Chardonnay en el Penedés.

“Criamos el vino sobre lías durante tres meses en barricas de roble americano de 225 litros que compramos a un tonelero de Barcelona, ante la dificultad de adquirir barricas de roble francés –el roble francés lo introdujimos en la bodega en 1987-.

Después conservamos el vino en acero inoxidable, realizando bâtonnages periódicos. Lo embotellamos en junio de 1972 y lo guardamos en la cava subterránea seis meses más”, señala Jaume Rovira.

El vino se presentó al mercado en 1973.

Vendimia Chardonnay 2021

Con el paso de los años, la vendimia ha ido avanzando en el tiempo como consecuencia directa del cambio climático. Este año la vendimia ha tenido lugar los días 23 y 24 de agosto, dos semanas antes que hace 50 años.

Este 2021, la vendimia ha venido marcada por la sequía. La ola de calor que hemos vivido este mes de agosto ha acelerado la maduración de las variedades primerizas como es el caso de la Chardonnay.

Según la actual enóloga de Jean Leon, Roser Catasús, “estamos satisfechos con el equilibrio alcanzado entre los azúcares y la acidez, que dará lugar a unos vinos muy frescos y aromáticos”.