Gastronomía |

Batch cooking o como organizar mejor las comidas

Vivimos rodeados de anglicismos. Algunos ya los hemos incorporado de manera natural a nuestro vocabulario diario. Son palabras que se han colocado en boca de todos y que las redes sociales se han encargado de darles visibilidad. Si hace unos meses os hablábamos del término #RealFooding, hoy os presentamos (para aquellos que aún no la sepáis) la palabra Batch Cooking.

Como veis, sigue teniendo relación con la alimentación, pero en esta ocasión, el término nos sirve para identificar una tendencia que cada vez es más frecuente entre la población y que sin duda, funciona si se sigue al pie de la letra. Batch cooking significa literalmente ‘cocinar por lotes’ o lo que es lo mismo, cómo cocinar durante menos tiempo y a la vez, conseguir comer mejor. ¿Creéis que es posible? La respuesta es clara y contundente: Sí. Pero ojo, se tiene que ser muy ordenado y tener claro todas las comidas que vas a necesitar en un corto plazo de tiempo. Vamos a ver cómo lo podemos hacer.

Ensaladas de tarro y cremas, protagonistas

Lo más importante, como os comentábamos es la planificación. Es importante tener los menús en la cabeza, así la compra semanal será más sencilla y rápida. Una de las recomendaciones que hacen los seguidores del batch cooking es tener cuatro plantillas semanales e ir alternándolas. Los expertos apuntan que los alimentos principales en cualquier carro de la compra deben de ser los vegetales porque las sopas y las cremas de verdura son un primer plato ideal. Otro plato que funciona muy bien como entrante y se puede dejar listo con días de antelación son las ensaladas, concretamente las de tarro, aquellas que conservamos con botes de cristal porque cierran de manera hermética y evitan fugas. Se conservan en trocitos y por orden: abajo los alimentos más pesados (legumbres, arroz, pasta) encima, las hortalizas y quesos húmedos y encima las proteínas (carne y/o pescado) y los alimentos más blandos como el huevo, la quinoa o el aguacate.

Todo es cuestión de organizarse, ¿verdad? Es complicado, pero a veces vale la pena invertir tiempo en planificar para que a posteriori todo vaya más rápido y con más agilidad. En este sentido, otro de los alimentos importantes para los seguidores del batch cooking son los platos gratinados como los canelones, lasañas o berenjenas rellenas. ¿Por qué? Porque los puedes dejar gratinados, separarlos por raciones y a la hora de comer solo se tendrán que calentar y listo.

¿Qué os parece? ¿Os apuntáis a la moda? ¡Seguro que con el tiempo lo agradeceréis!