No es la primera vez que hablamos sobre vinos ecológicos en este blog. Lo hicimos para conocer las diferencias entre los vinos naturales y los vinos biodinámicos. En Jean Leon, apostamos por los vinos ecológicos de una forma muy clara, de hecho, todas las referencias de nuestro catálogo a partir de la añada 2012 lo son. Por ello, os damos 5 buenas razones para comprar vino ecológico:
- En la elaboración de los vinos ecológicos se evita el uso de fertilizantes de síntesis química, pesticidas y herbicidas industriales en el cuidado de los viñedos y se apuesta por el uso de levaduras autóctonas y clarificantes autorizados de origen vegetal y mineral.
- La viticultura ecológica busca conseguir viñedos equilibrados naturalmente, respetando el ritmo de la vid ayudándose al máximo del propio ecosistema. El principal objetivo es el de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales. En una palabra, sostenibilidad. Concretamente, en Jean Leon para garantizar una buena salud fitosanitaria utilizamos:
- Feromonas. Una técnica de confusión sexual para luchar contra las plagas como la polilla de la uva.
- Caldo bordelés para luchar contra el hongo Mildiu.
- Azufre para combatir el hongo Oídio.
- Niveles permitidos de sulfitos. La tendencia de beber vinos ecológicos sin sulfitos es una realidad. Sin embargo, es importante recordar que los vinos ecológicos pueden contener este conservante. Sí, se permite su uso, pero en bajas cantidades y siempre regulado por el CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) que permite un total de 100mg/l en los vinos tintos y de 150mg/l en los blancos y rosados. A nivel de exportación, los vinos ecológicos deben cumplir, adicionalmente, con los estrictos requisitos ecológicos establecidos por las entidades que regulan cada mercado.
- Vinos en bodegas certificadas. Para que una bodega pueda obtener la certificación, sólo debe elaborar vinos ecológicos y en el caso de tener vinos no ecológicos en la bodega, debe pasar unos estrictos controles de trazabilidad para garantizar la separación de ambos tipos de vinos.
- Las uvas deben estar certificadas como ecológicas de conformidad con los Reglamentos de la UE (núm. 834/2007, 1234/2007 y 606/2009). Otro de los requisitos para hacer los mejores vinos ecológicos es que las uvas sean vendimiadas a mano y se recojan en su mejor momento de maduración. El hecho de emplear uvas ecológicas implica que el vino tendrá una mayor concentración de sustancias antioxidantes que tienen importantes beneficios para nuestra salud.
En Jean Leon nuestro compromiso es claro. Todos nuestros vinos poseen certificación ecológica desde la añada 2012, aunque aplicamos la agricultura ecológica desde el año 2008. Podéis conocer más detalles de la esencia de nuestros vinos ecológicos a través de estas infografías.