Vino y arte han ido siempre de la mano a lo largo de la historia. Desde Jean Leon siempre le hemos dado mucha importancia al arte y a la cultura. Esto se ve reflejado en la historia de nuestra bodega, pero sobre todo queda patente en nuestro vino icono, el vino de Finca, Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva. Cada añada de este Gran Reserva se viste con una etiqueta diferente, ilustrada por un artista conocido. Con ello, conseguimos llevar pequeñas obras de arte a todos los hogares.
En nuestro caso son las botellas de vino las que llevan obras de arte en su etiqueta, pero en este artículo queríamos hablar de aquellas obras de arte donde el protagonista es el vino. Evidentemente, hay muchos artistas que representan en sus cuadros el mundo vinícola, pero vamos a remarcar 5 obras especialmente importantes en la historia del arte.
El triunfo de Baco

Esta obra de arte llevada a cabo por el famoso artista Velázquez entre 1628 y 1629, es un óleo sobre lienzo, que actualmente se encuentra en el Museo del Prado.
En este cuadro, Velázquez introduce una nueva manera de representar el mundo mitológico, mezclándolo con escenas costumbristas muy realistas y cotidianas. Como se puede observar, el cuadro se divide en dos. A la izquierda la parte más mitológica, teniendo como protagonista al dios Baco, el dios del vino, y en la parte derecha personajes de pueblo, que constituyen el contrapunto cotidiano.
La vendimia o El Otoño

Este cuadro pintado por Goya en 1786, es un óleo sobre lienzo, y se exhibe en el Museo del Prado.
Cabe recalcar que la estación del otoño es reconocida como la estación del dios Baco, el dios del vino. En este cuadro, el artista quiso representar una típica escena costumbrista donde los campesinos llevan a cabo el proceso de la vendimia (la recogida de la uva) para la posterior elaboración del vino.
El almuerzo de los remeros

Este óleo sobre lienzo pintado Renoir en 1881, está actualmente expuesto en el museo Colección Phillips, en Washington D. C.
El artista francés es uno de los pintores que con más frecuencia representaba el vino en sus cuadros. Así es el caso de este cuadro que conforma un canto a la alegría de vivir, donde el vino es representado como el protagonista perfecto para un almuerzo.
Los jugadores de cartas

Esta obra de arte pintada por el pintor postimpresionista Paul Cézanne entre 1890 y 1895, es un óleo sobre lienzo, que se exhibe en el Museo de Orsay, en París.
Cézanne también es otro artista que da importancia al vino en sus cuadros. En este caso se representa una escena cotidiana de dos hombres jugando a cartas mientras beben vino, con una botella en el centro de la escena.
Bouteille de vin

Esta obra de arte realizada por Pablo Picasso en 1922, es un grabado, expuesto en la sala de Arte del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones (La Rioja).
Este grabado fue realizado con la técnica del “pochoir” (grabado coloreado a mano con gouache). En él se reproduce un bodegón cubista donde encontramos un racimo de uvas, una botella de vino y una copa encima de una mesa.
Estas son tan solo 5 obras famosas que representan el mundo del vino en sus cuadros, pero hay muchos más artistas que han querido remarcar algo tan ligado a la sociedad como es el vino. Porque el vino siempre ha formado, forma y formará parte de nuestras vidas.
